Científicos de Finlandia y EE UU desarrollan una lentilla que actúa como una pantalla digital. El dispositivo permite, incluso, leer e-mails cortos
Internet se instala en la retina
Reproducir artificialmente la naturaleza de la forma más real posible es el anhelo de los científicos. El hombre biónico también forma parte de ese sueño y del deseo de vivir eternamente. Por eso, especialidades como la nanotecnología o la biotecnología se están convirtiendo en fábricas de ideas y abanderan muchos de los avances. El último nos acerca a la interacción de lo digital con lo humano: una lentilla que es capaz de proyectar imágenes.
El «ojo-ordenador» de Terminator ya no es ciencia-ficción
La futurista visión del ciborg interpretado por Arnold Schwarzenegger en la película «Terminator» podría dejar de ser cuestión de ciencia-ficción para convertirse en una realidad en un futuro no muy lejano. Los últimos avances científicos logrados por investigadores estadounidenses y finlandeses permiten soñar con un sistema de visión similar al del personaje cinematográfico creado por la mente de James Cameron –director de la también futurista «Avatar»–, cuyo ojo funciona de manera similar a una pantalla de ordenador.
La futurista visión del ciborg interpretado por Arnold Schwarzenegger en la película «Terminator» podría dejar de ser cuestión de ciencia-ficción para convertirse en una realidad en un futuro no muy lejano. Los últimos avances científicos logrados por investigadores estadounidenses y finlandeses permiten soñar con un sistema de visión similar al del personaje cinematográfico creado por la mente de James Cameron –director de la también futurista «Avatar»–, cuyo ojo funciona de manera similar a una pantalla de ordenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario