Colagenosis
Serie de dolencias en las que existe una afectación difusa, con alteraciones regresivas del tejido conectivo fibrilar (mesenquima) no en un único sitio, sino en distintos lugares u órganos del cuerpo
Mesénquima
ORIGEN
El tejido conectivo, al ser un tejido difuso por todo el organismo, se ve afectado secundariamente, como consecuencia de algunas alteraciones de otros sistemas y aparatos y en particular el sistema linfático. Es estos tejidos se produce la formación de anticuerpos de sustancias que se produce la formación de anticuerpos, de sustancias que se producen para oponerse a los antígenos, productos extraños al organismo y que éste trata de neutralizar con la formación de anticuerpos. En la colagenosis existe una alteración en este mecanismo que determina que la síntesis de anticuerpos vaya contra los antígenos propios del organismo, que normalmente no deberían ser atacados, pero quedebido a un error no se reconocen como propios. Por lo tanto, estimulan la producción de anticuerpos. Esta enfermedad esdenominada de autoagresión, para ñdefinir el error fundamental que la provoca.
El tejido conectivo, al ser un tejido difuso por todo el organismo, se ve afectado secundariamente, como consecuencia de algunas alteraciones de otros sistemas y aparatos y en particular el sistema linfático. Es estos tejidos se produce la formación de anticuerpos de sustancias que se produce la formación de anticuerpos, de sustancias que se producen para oponerse a los antígenos, productos extraños al organismo y que éste trata de neutralizar con la formación de anticuerpos. En la colagenosis existe una alteración en este mecanismo que determina que la síntesis de anticuerpos vaya contra los antígenos propios del organismo, que normalmente no deberían ser atacados, pero quedebido a un error no se reconocen como propios. Por lo tanto, estimulan la producción de anticuerpos. Esta enfermedad esdenominada de autoagresión, para ñdefinir el error fundamental que la provoca.
SINTOMAS
Los sintomas comunes a todas las colagenosis son fiebre, anemia, astenia, estado tóxico general y dolencia de los músculos y articulacione.
Los sintomas comunes a todas las colagenosis son fiebre, anemia, astenia, estado tóxico general y dolencia de los músculos y articulacione.
TRATAMIENTO
Se obtienen buenos resultados con la aplicación de productos de cortisona y a veces de fármacos inmunosupresores
Se obtienen buenos resultados con la aplicación de productos de cortisona y a veces de fármacos inmunosupresores
TIPOS
Hay varias formas de Colagenosis:
- lupus eritematoso sistémico
- poliartritis crónica primaria
- esclerodermia
- dermatomiositis
- panarteritis nodosa
Hay varias formas de Colagenosis:
- lupus eritematoso sistémico
- poliartritis crónica primaria
- esclerodermia
- dermatomiositis
- panarteritis nodosa
__________________________________________________________
DERMATOMIOSITIS
Se desarrolla de forma mas aguda y mas grave que la esclerodermia y afecta, además de la piel, a los músculos, que al final de la enfermedad se llegan a atrofiar.
ESCLERODERMIA
Es una enfermedad también cronica, que afecta primero al tejido conectivo de la piel y al tejido subcutáneo, y después se puede extender a los órganos profundos. Es más frecuente en el sexo femenino que en el masculino y surge normalmente en la edad media de la vida.
LUPUS ERITEMATOSO
Enfermedad rara con un final casi siempre letal, que afecta frecuentemente a las mujeres en la edad sexualmente madura, y está caracterizada por una afectación difusa del conectivo fibrilar en diversos órganos y sistemas (piel, riñones, bazo, vasos sanguíneos y membranas serosas)
PANARTERITIS NODOSA
Enfermedad poco frecuente, localizado en las pequeñas y medianas arterias de manera difusa y que casi en el 50 por 100 de los casos se acompaña de hipertensión
POLIARTRITIS
Enfermedad sistemática de evolución lenta, en el curso de decenios, que se difunde a diferentes regiones articulares, a veces en forma bilateral y simétrica, y que presenta una cierta predilección por las articulaciones de las manos y de los pies, es una forma patológica que aunque sea bastante frecuente, tiene generalmente una evolución lenta y benigna
No hay comentarios:
Publicar un comentario